Resistencia al cambio son las primeras palabras que afloran al pensar en una mudanza. Significa dejar nuestro vecindario, amigos, sitios conocidos. Esa incertidumbre es difícil de asimilar.
Por otra parte, a estos sentimientos se agregan todos los trámites y gestiones que vienen acompañadas de este proceso, que por lo general suma un alto grado de estrés.
Sin embargo, enfrentar una mudanza se puede sobrellevar con facilidad si sigues unas pequeñas sugerencias. Una buena medida de organización será de ayuda para terminar el proceso con éxito.
Con estas 5 sugerencias vas a garantizar el éxito en la mudanza
Ante todo, planificación
Culminar con un mínimo de contratiempo es consecuencia de una buena planificación. Quiere decir, que debes comenzar por elaborar un plan, donde se reflejen todos los detalles inherentes al proceso de principio a fin.
Siempre resulta una ventaja contratar un servicio de mudanzas
Hay muchos beneficios para contratar una empresa de mudanza profesional, sobre todo se evita la molestia y el estrés de intentar hacerlo todo por sí mismo. Se trata de profesionales, experimentados, que conocen cómo transportar de manera correcta tus bienes.
Además, de brindar una sensación de paz, contratar un servicio de mudanza puede ahorrarte tiempo, dinero y ayudarte con todo el proceso desde el comienzo hasta el final, incluyendo el embalaje, la carga y el transporte.
Esto puede ser un gran alivio, especialmente si estás corto de tiempo, proporciona innumerables ventajas y beneficios. Te da la paz de saber que tus pertenencias están en buenas manos.
En todo caso, solicita un mínimo de 3 presupuestos, con el objetivo de evaluar las condiciones que ofrecen y poder elegir la empresa que se ajuste a tu presupuesto y requerimientos particulares.
Realiza una buena limpieza antes de mudarte
Antes de comenzar a empacar, es importante hacer una limpieza profunda de toda su casa. Esto ayudará a eliminar la suciedad, que se ha acumulado a lo largo del tiempo. Además, es una insuperable oportunidad de deshacerse de cualquier elemento no deseado.
Para hacer una limpieza completa, comience deshaciendo cada habitación, para luego limpiar de arriba a abajo. Repite el proceso en todos los espacios, hasta llegar a los baños y la cocina.
Básico, un buen inventario.
Antes de la mudanza haz un inventario de todos los muebles, equipos y demás artículos. Esto te ayudará a saber lo que necesitas llevar, y lo que se puede dejar atrás.
Es el momento propicio de medir los muebles para verificar que se ajustan a la nueva casa. Además, considera si vas a tener que vender o donar cualquiera de los muebles antes de la mudanza.
Antes de comenzar a empaquetar sus pertenencias, por cada habitación, haz una lista de todos los muebles y pertenencias. Incluye todo, desde los grandes sofás, hasta los tenedores. Terminado el inventario, vuelve a revisar si en definitiva te los quieres llevar.
El embalaje es determinante
En este aspecto, es vital proteger las pertenencias. Es decir, debes contar con los materiales necesarios para embalar los muebles, equipos y demás objetos.
Por otra parte, es necesario tener especial cuidado con los objetos frágiles. Asegúrese de embalarlos de forma segura y evita ponerlos en áreas donde puedan caer o caer.
Si es posible, transportarlos por sí mismos para que pueda tener un ojo en ellos. Además, asegúrese de asegurar cualquier objeto valioso o irreemplazable en caso de que le ocurra algún percance durante el trasteo.
Necesitarás cajas de diferentes tamaños, bolsas, plástico de burbujas y marcadores y papel de burbuja, para empaquetar las pertenencias, de forma segura, evitando que sufran daños en el traslado.
En el caso específico de los equipos electrónicos, además de colocarle suficiente plástico de burbujas para su protección, es aconsejable antes de desconectarlos, tomar fotografías de las conexiones. Lo agradecerás al conectarlos de nuevo.
Se puede concluir, que al seguir estas pequeñas sugerencias, el proceso de mudanza será muy fluido y fácil de completar con éxito.