Las mudanzas están catalogadas como unas de las situaciones más complejas por las que puede atravesar un ser humano. Se generan angustias y estrés y si es una mudanza internacional se incrementan estas inquietudes.
En estos casos, los cambios de residencia a otro país se originan en la búsqueda de oportunidades para mejorar las condiciones de vida, por razones de un matrimonio o por un nuevo empleo.
Se generan grandes contrastes y es muy probable que estos cambios suponen un nuevo idioma y otras costumbres.
Esto quiere decir que por un lado, está la ilusión de comenzar una nueva vida y por la otra nos encontramos con sentimientos de nostalgia por dejar atrás familia y amistades.
Elementos que se deben cuidar en una mudanza internacional
Revisar las legislaciones que regulan el nuevo país
En la mayoría de los casos las normas relacionadas con este tema son muy similares, pero siempre es aconsejable conocer con el mayor detalle posible las normas específicas que se establecen con relación a las mudanzas internacionales.
Entre otros aspectos, es esencial conocer las restricciones que se establecen en lo que respecta a los alimentos y fármacos, para cumplir con lo regulado.
Si la mudanza incluye una mascota, requiere conocer las implicaciones, los permisos especiales y condiciones que se exigen
La mejor información la puedes conocer si contactas con la embajada o el consulado del país de acogida. Siempre te van a ofrecer valiosa información, sobre todo en lo que relativo a la documentación necesaria.
Es oportuno saber de antemano que tanto el pasaporte, como la baja consular y la autorización de despacho son documentos indispensables.
Otro documento que se exige con regularidad es el packing list o listado detallado de los bienes y objetos que van a ingresar, tanto el día del viaje, como los que se esperan recibir, en fechas posteriores, en el transporte contratado para la mudanza.
Las regulaciones aduanales ofrecen hasta un año, para recibir el contenido de la mudanza marítima, pero solo de los artículos que de forma previa se informaron en el packing list presentado.
¿Cuál es el presupuesto con el que cuentas?
Del mismo modo que en cualquier planificación, es indispensable conocer de antemano el alcance del presupuesto, el monto exacto que se disponga para el traslado.
Solicitar varios presupuestos, los cuales se pueden pedir vía online y permiten evaluar las condiciones y costes asociados.
Es esencial asegurarse si dentro de las condiciones ofrecen el desmontaje y montaje en el sitio de destino y los seguros que ofrecen.
Contratar una empresa especializada
Resulta conveniente conocer de antemano que se trata de un servicio costoso y que los precios que ofrecen varían de forma notable de acuerdo con el tipo de transporte que deseas.
En estos casos este transporte puede ser terrestre, marítimo y aéreo y el más costoso es el aéreo.
Por otra parte, estas empresas están familiarizadas con todos los trámites necesarios, sobre todo los de importación y aduana.
En otro orden de ideas, le ofrecen asistencias con un servicio profesional de embalaje, que asegura que sus propiedades se trasladen con toda la seguridad, tanto en el proceso de carga, el traslado, como en el momento de la descarga.
Se trata de profesionales entrenados, que utilizan los envoltorios, cajas, cintas y cubiertas necesarias y adecuadas, para proteger y empacar, además de contar con un seguro que cubre posibles inconvenientes.
En resumen, son aspectos sencillos, que serán de ayuda y que acelerarán el proceso de la mudanza, disminuyendo la angustia de todo el proceso.
Si los sigues al detalle, los últimos días antes de partir solo los vas a poder dedicar a despedirte de tus amigos y emprender con ilusión el cambio que trae este traslado.