Tener una montaña de cajas por llenar y todas tus pertenencias por doquier es una estampa común cuando se realiza una mudanza. Por esto y otras cosas se hace muy difícil hacer frente a una mudanza, y requiere de estrategias que nos ayuden a realizarla con éxito.
Organizar los pasos que debes seguir es un comienzo ideal, desde la contratación de una empresa responsable, hasta comprar el material suficiente para embalar todas nuestras cosas, nos ayudará a tener un final feliz.
Busca la mejor empresa
Mudarse de manera planificada, pasa por escoger una empresa de mudanzas responsable, que mantenga empleados con la calificación necesaria para la resolución de las posibles situaciones que se puedan suscitar antes, durante y después de la mudanza.
Te sugerimos realizar una búsqueda rápida en línea, de las empresas de mudanza de tu región, para seleccionar las tres mejores, y realizar visitas.
En las entrevistas debes plantear todas las dudas que tengas, y obtener presupuestos que compares, para elegir la que más se acerque a tus necesidades.
Empacar
Los costos del traslado se incrementa tomando en cuenta cantidad de objetos y distancia a recorrer. El lugar de destino, ya se eligió y sólo puedes modificar la cantidad de cosas que te llevaras.
Con certeza abundan entre tus cosas, objetos y enseres que desde hace mucho no usas, y que tranquilamente puedes prescindir de llevarlas.
Organiza una venta de cosas usadas, separa algunos objetos para regalar a las personas que decidas, y así disminuirá la cantidad de cosas, y con ello el peso y el espacio que llevarás en el transporte.
Lleva lo necesario, sin trasladar peso y cantidad de bienes inútiles para ti.
Dentro de los muebles y gavetas que si te llevaras, pueden ir ropas y objetos livianos. Con ello necesitarás menos cajas y bolsas, y todo irá muy bien guardado.
Muchas de las cosas como ropas, almohadas y cojines pueden ir en bolsas gruesas, y emplearlas para rellenar y separar grandes muebles.
Los objetos sensibles, frágiles y delicados, deben protegerse con papel plástico de burbujas, e ir dentro de cajas, de manera que puedan moverse durante el traslado.
Es buena idea listar los objetos que viajan en cajas y bolsas, para que al llegar a destino, sean fácilmente localizables.
Acondiciona los espacios
Antes de que efectivamente se realice el traslado de todos tus bienes, se recomienda limpiar, acondicionar y arreglar el inmueble que habitaras.
Es más sencillo realizar mejoras y reparaciones con el inmueble vacío. Pintar cada pared, sellar cada grieta o falla en las superficies de paredes y pisos, es una tarea que te ayudará a dar el toque personal a tu nueva residencia, u oficina.
Planifica la distribución de los bienes realizando medidas de cada habitación y cada mueble que llevarás.
Si el inmueble necesita de una obra grande como el cambio de techos, o construcción de un ambiente adicional, hacerlo antes de mudarse hará la tarea más sencilla.
Contrata los servicios
Otra tarea que se debe realizar con anticipación, es listar los servicios que quieres o necesitas, y acudir a las oficinas correspondientes para la realización de la respectiva contracción.
Busca en los diferentes proveedores el que mejor servicio brinde, según tus necesidades, y establece la fecha a partir de la que deseas disfrutar de ellos,
Notificar el cese del suministro de los que tienes en el inmueble que actualmente habitamos, es otra precaución que debes observar.
Así evitarás facturaciones innecesarias.
Plan antiestrés
De cualquier manera, realizar una mudanza supone una carga emotiva, y de gran responsabilidad e incertidumbre,
Separarse de la rutina de vida habitual puede causar cierto nivel de afectación, en nosotros, nuestros hijos, e incluso en las mascotas.
Asegúrate de incluir ciertas actividades de disfrute durante las diferentes actividades de la mudanza.
Dejar un tiempo para olvidarse del estrés y salir a un parque, o ver una película con merienda incluida ayudará a superar los momentos tensos de la mudanza.
Otra actividad que ayuda a bajar un poco el estrés es realizar compras de objetos de decoración con toda la familia. Un color para las paredes, un cuadro para el estudio, con la opinión de todos, acercará emociones positivas al cambio que les viene. Incluye actividades agradables en la rutina, siempre ayudan a mejorar el ánimo.
Cuando toda la mudanza esté lista, celebra con todos y disfruta el cambio.
Siguiendo este esquema de actividades lograrás superar el cambio de inmueble con el mejor resultado, y disfrutarás el proceso. Anímate y cambia tu actitud.