Servimoving | Empresa de Mudanzas Barcelona

Qué hacer y qué no hacer al embalar objetos frágiles para su mudanza

Algunas sugerencias sobre qué hacer y qué no hacer al embalar objetos frágiles para una mudanza incluyen:

 

Qué hacer:

 

Utilizar cajas de cartón de alta calidad especialmente diseñadas para mudanzas

Sí, es recomendable utilizar cajas de cartón de alta calidad especialmente diseñadas para mudanzas para embalar los objetos frágiles. Estas cajas suelen tener una mayor resistencia y durabilidad que las cajas de uso común, lo que las hace más adecuadas para proteger los objetos durante el traslado.

Además, existen cajas de cartón especializadas para objetos frágiles, que suelen contar con refuerzos y rellenos internos para evitar que los objetos se desplacen o sufran daños durante el transporte. 

También se recomienda utilizar materiales de protección, como plástico de burbujas, papel de embalaje y otros materiales para envolver los objetos frágiles y evitar que se dañen durante la mudanza 

 

Proteger los objetos frágiles con papel de burbujas o papel periódico y asegurarse de que no se muevan dentro de la caja

Para proteger objetos frágiles como vidrios, platos o tazas durante el transporte, es recomendable envolverlos primero en papel de burbujas o en periódico para evitar que se rompan. 

Luego, debes asegurarte de que los objetos no se muevan dentro de la caja durante el envío . Puedes hacer esto llenando los espacios vacíos con plástico de burbujas o con periódico, o utilizando espuma de embalaje para amortiguar los objetos y evitar que se mueven bruscamente. 

También puedes utilizar separadores de cartón para mantener los objetos separados y protegerlos mejor. Es importante que los objetos frágiles queden bien asegurados en la caja antes de cerrarla y enviarla.

 

Marcar las cajas con objetos frágiles como «frágil» o «manejar con cuidado» para que los encargados de la mudanza estén al tanto de su contenido frágil 

Al etiquetar claramente las cajas con artículos frágiles, es más probable que los encargados de la mudanza manejen esas cajas con mayor cuidado, reduciendo el riesgo de que esos artículos sufran daños. 

Además, etiquetar las cajas frágiles puede ayudar a evitar que se apilen o se manipulen de otro modo que pueda causar daños. En general, es una buena práctica etiquetar las cajas que contienen artículos frágiles con una advertencia para garantizar que se tratan con el cuidado adecuado durante el proceso de mudanza.

 

Empacar los objetos de mayor tamaño y peso en cajas más pequeñas y ligeras

Por lo general, es una buena idea empaquetar los objetos más pesados y voluminosos en cajas más pequeñas y ligeras para que sean más fáciles de transportar y tengan menos probabilidades de romperse por el fondo de la caja.

 Además, es importante asegurarse de que las cajas estén debidamente etiquetadas con su contenido y peso para que sean más fáciles de trasladar y desembalar en el lugar de destino. Embalar y etiquetar correctamente sus artículos puede ayudarle a garantizar una mudanza más exitosa y eficiente.

 

Qué no hacer:

 

No mezclar objetos frágiles con objetos pesados o afilados

Así es. En las mudanzas, se suele recomendar evitar embalar los objetos frágiles junto con objetos pesados o afilados. Esto se debe a que el peso y la presión de los objetos más pesados pueden hacer que los frágiles se rompan, y los objetos afilados pueden perforar o dañar los objetos frágiles. 

Es buena idea envolver cada objeto frágil en materiales protectores, como plástico de burbujas o papel de embalar, y embalarlos por separado en cajas resistentes. 

Además, marcar las cajas frágiles como tales puede ayudar a los encargados de la mudanza a priorizar su manipulación y asegurarse de que se cargan y descargan con cuidado.

 

No sobrecargar las cajas para evitar que se rompan o se abran durante el transporte

es un buen consejo a seguir a la hora de embalar para una mudanza para evitar daños en sus pertenencias . Es importante elegir el tamaño y la resistencia de la caja adecuados para cada artículo y no embalarlos en exceso. Puede utilizar materiales de embalaje como papel de periódico, plástico de burbujas o cacahuetes para añadir amortiguación adicional y evitar que los objetos se desplacen dentro de la caja.

Además, puedes reforzar el fondo de la caja con cinta adhesiva adicional para evitar que se rompa durante el transporte. También puede etiquetar claramente las cajas con el contenido y cualquier instrucción de manipulación especial para asegurarse de que se manipulan correctamente y evitar daños innecesarios durante la mudanza.

 

No utilizar cintas adhesivas finas o débiles

No utilizar cintas adhesivas finas o débiles para cerrar las cajas, ya que podrían desprenderse durante la mudanza. En su lugar, se deben utilizar cintas adhesivas robustas.

Esto se debe a que tales cintas pueden no proporcionar un sellado lo suficientemente fuerte para las cajas y pueden desprenderse durante el transporte, pudiendo dañar o perder el contenido de la caja. En su lugar, se recomienda utilizar cintas adhesivas fuertes y duraderas, como la cinta de embalar, para garantizar que la caja permanezca bien sellada durante el transporte.

 

No apilar cajas pesadas encima de las cajas con objetos frágiles para evitar aplastarlos

Es importante no apilar cajas pesadas sobre cajas que contengan artículos frágiles para evitar aplastarlos. Al embalar artículos para su transporte o almacenamiento, siempre es importante tener en cuenta el peso y la fragilidad de cada artículo y embalarlos de forma que se minimice el riesgo de daños. He aquí algunos consejos adicionales para embalar y transportar objetos frágiles:

  • Utilice cajas y materiales de embalaje resistentes: Elija cajas resistentes de doble pared para los artículos frágiles y utilice abundante material de relleno, como plástico de burbujas, cacahuetes de embalaje o papel de periódico arrugado, para proteger los artículos.
  • Etiquete las cajas con claridad: Asegúrese de etiquetar claramente las cajas que contengan artículos frágiles con pegatinas de «Frágil» o «Manipular con cuidado». Así te asegurarás de que cualquiera que manipule las cajas sepa que debe tener mucho cuidado.
  • Empaquete bien los artículos: Asegúrese de que los artículos están bien embalados en las cajas y no pueden desplazarse durante el transporte. Es posible que tenga que utilizar materiales de relleno adicionales o cinta de embalar para mantener los artículos en su sitio.

 

Considere la posibilidad de contratar servicios profesionales de embalaje y envío: 

Si tiene que transportar objetos especialmente valiosos o frágiles, considere la posibilidad de contratar un servicio profesional de embalaje y envío especializado en este tipo de artículos.

Si toma estas precauciones, se asegurará de que sus objetos frágiles lleguen a su destino sanos y salvos.

Espero que esta información te sea útil en tu mudanza. ¡Buena suerte embalando tus objetos frágiles!

Servimoving te ayuda en tu mudanza

Scroll al inicio
Ir arriba

"TE LLAMAMOS, DÉJANOS TU NÚMERO"

Déjanos tus datos y un asesor comercial se pondrá en contacto contigo para realizar tu presupuesto o resolver cualquier duda qua tengas.

¡Recibe tu presupuesto en 5 minutos!

...también puedes contactarnos