Cambia tus pensamientos sobre la mudanza
Las mudanzas van más allá de cambiar de vivienda o trasladar los muebles y objetos personales. Son eventos que generan en las personas tristeza, miedos, duelos y también alegrías.
Implican en la mayoría de los casos aumento de estrés por las emociones y gestiones que conlleva, tales como el traslado de las pertenencias, el cambio de vivienda y la adaptación a esta. En términos generales, una transformación de vida.
Por todo ello, las mudanzas son consideradas un proceso o actividad estresante, llena de caos, de angustias e imprevistos. Esto no debe ser así si te preparas con tiempo y dedicación y lo visualizas como un proyecto a corto o mediano plazo, los resultados pueden ser satisfactorios.
Dedícate, planifica en cuánto tiempo deseas mudarte para embalar y acomodar los objetos, con calma y en un período apropiado. Apóyate en amigos y familiares, convierte el evento en un compartir para todos.
Evite los siguientes errores al mudarse
- Improvisar. Tanto la planificación como la organización son de vital importancia para el desarrollo efectivo de su mudanza. Ello implica el tiempo que debe dedicar para el embalaje y selección de objetos que desea, llevarse, donar o desechar.
- Embalar a la ligera. Es conveniente que seleccione lo que menos usa y lo que maneja con frecuencia, a fin de embalar lo primero y dejar para el final lo más necesario, lo que es utilizado a diario.
- Hacer la mudanza usted mismo o con un grupo de amigos. Dedique el tiempo necesario para buscar la empresa de mudanzas que más se ajuste a sus requerimientos, que le ofrezcan seguridad y le generen confianza. Sus compañeros por muy buena intención que demuestren no tienen los conocimientos necesarios para el cuidado de sus objetos, la manipulación y resguardo de los mismos.
- Cajas sin identificación. Esta acción facilita la localización de objetos, documentos o enceres cuando lo requieras, además es recomendable indicar a quién pertenece y dónde será ubicada.
- Embalar sin seleccionar previamente lo necesario. Al momento de embalar es conveniente que seleccione lo que desea llevar con usted, lo elemental, útil. Separe lo que ya no usa, lo deteriorado y lo que puede donar. Esto aliviará la carga y permitirá que entre a su hogar lo que verdaderamente es fundamental.
- Embalar indebidamente. Esto se refiere a que existen contenedores especiales para los objetos de vidrio, libros, enceres, entre otros. Cada uno debe estar resguardado y en las cajas recomendadas para ello, que garanticen su seguridad. Este trabajo puede ser debidamente asesorado por la empresa que contrate.
- Ignorar las recomendaciones de los expertos. No escuchar a quienes tiene experiencia en estos procesos, puede ocasionarle incomodidad y hasta obviar trámites legales importantes, por ello es adecuado contratar el servicio de profesionales en este campo, que lo lleven de la mano y orienten en cada momento.
- Sobrecargar los contenedores. Colocar en las cajas mayor cantidad de lo que ellas pueden soportar le ocasiona la pérdida de sus preciados objetos, ya que tienden a romperse o doblarse. En algunos casos estas suelen deteriorarse dejando al descubierto y en riesgo sus pertenencias.
- Obviar el seguro. La Compañía que contrate debe ofrecerle una póliza contra riesgos, para sus pertenencias, por si se extravían o son maltratados durante el traslado. Esto solo puede obtenerlo a través de una Empresa de Mudanzas.
- Estresarse durante el proceso. Aun cuando ya sabemos que es una etapa o procesos que genera alguna ansiedad, le sugerimos que se permita apreciar la mudanza como una nueva oportunidad y disfrute de ella en todo momento.