Existen diversas razones por las cuales tengas que trasladarte de un lugar a otro, pero este proceso es más demandante cuando debes mudarte con niños.
No solo por el hecho de que debes organizar una mudanza, sino que los pequeños de la casa pueden volverse ansiosos. Ellos no asumen de igual manera que un adulto este tipo de cambio en sus cortas vidas.
Por esta razón, hoy te traemos unos consejos que pueden ser de utilidad para enfrentar estos momentos de cambios en nuestras vidas.
Dar una explicación a tiempo ahorra complicaciones futuras
Los niños aún a su tierna edad, son capaces de entender lo que sucede en el entorno que los rodea. Para ello, es fundamental, contar con adultos responsables que sepan guiarlos al momento que suceden eventos que puedan resultar estresantes en sus vidas.
Una vez que estén claros llevar a cabo una mudanza. Siéntate calmadamente con los niños, toma un tiempo para explicarles que va a suceder en su futuro inmediato. Contesta sus preguntas en forma clara y precisa sin usar términos que le resulten poco familiares.
Dale el espacio suficiente para que puedan expresar sus emociones y sentimientos. Probablemente, van a tener que separarse de familiares o amigos cercanos y esto puede resultar doloroso. Siempre hazles sentir confianza y optimismo que las cosas resultan mejor y siempre podrán mantener el contacto con sus seres queridos, aún en la distancia.
Realiza una investigación de su nuevo lugar de residencia
Resulta muy conveniente, realizar una búsqueda de información sobre el nuevo lugar de residencia. Indaga si existen sitios donde los niños puedan practicar sus hobbies o detalles sobre su nuevo colegio. También destaca los beneficios que ofrece la zona y sitios de interés que podrán visitar una vez instalados en su nuevo hogar.
Por tanto, al conversar de estos temas con los niños te resultará más sencillo y al mismo tiempo, podrás minimizar su ansiedad. Cuando poseen un conocimiento conciso sobre que encontrarán al sitio donde van, se sentirán entusiasmados y convencidos que será un cambio positivo para toda la familia.
Mantén el orden, la clave en la habitación de los niños
Cuando comiences a realizar el embalaje de las pertenencias y muebles de la habitación de los niños, deben enfocarse en mantener el orden. De esta manera, con todo organizado, si tu niño(a) siente nostalgia por algún juguete previo a realizar la mudanza, podrás ubicarlo rápidamente.
Debes involucrar a los niños durante este proceso, enseñarles a organizar sus cosas al momento de embalarlas. En caso, que existan juguetes o libros que pueden ser eliminados. Ellos pueden participar en esa decisión y pedir a la empresa de mudanzas que proporcione las cajas adecuadas para hacer esta distribución.
Si les explicas que pueden donarlos o venderlos para que sean útil para otro niño(a) que lo necesite, sentirá que tiene control de la situación. Adicionalmente, estimular valores de bondad para con otras personas.
En resumen, podemos decir que mudarse con niños no tiene que ser una actividad difícil, solo debes tenerles mucha paciencia y amor, comunicación y será todo un éxito.