Mudarse de un departamento a una casa, a menudo se considera un gran paso.
Conseguir más espacio para los niños, un jardín al frente y la posibilidad de tener mayor comodidad son las primeras cosas en las que se piensa.
Pero como todo en la vida, se presentan ventajas y desventajas para todas las posiciones. En la adquisición y mudanza a una casa hay que considerar algunos elementos.
La localización del inmueble, el tiempo de construcción, el estado y mantenimiento de las mismas son primordiales al tomar la decisión.
Realizar este cambio, consiguiendo en principio mejor calidad de vida, pasa por estar pendiente de algunas consideraciones.
¿Dónde está?
La unificación de la casa, contando con puntos claves como el acceso a colegios, transporte urbano, y comercios principales, son de los elementos más relevantes para obtener un cambio que contenga mejoras tangibles en el desenvolvimiento diario.
Que el inmueble se ubique en una zona esencial, o con cercanía comercial, también debe considerarse a la luz de quienes serán los que habiten la vivienda.
El inmueble que contenga varias de estas ventajas, siempre será más y mejor cotizado en el mercado inmobiliario.
Conocer el uso que se da a la zona en donde esté la vivienda, es otra razón a considerar, para no tener sorpresas desagradables con la construcción de depósitos o comercios en las cercanías.
La seguridad de la ubicación es una cualidad para estar pendiente.
El estar en localidades muy solas, la presencia de sistemas de seguridad en las edificaciones conexas, la presencia de puestos policiales, y más.
Iluminación y esparcimiento
La presencia y cercanía de espacios destinados a la diversión y esparcimiento, es una característica muy buscada y deseada. De manera especial, en el caso de contar con niños y adultos mayores, la posibilidad de una caminata en un parque, o centros de actividades lúdicas, son características de gran importancia para mejorar la calidad de vida de estos grupos.
Estos centros de esparcimiento, y la iluminación de las calles, plazas y parques lograrán mejorar el estado emocional y el estado físico.
De cuidado
El estado del inmueble al que se quieran mudar es una característica que debe ser cuidadosamente revisada, y no solo a la vista, sino bajo el asesoramiento y revisión técnica de los profesionales.
La presencia de humedad en los muros, techos y pisos, el deterioro de las bases, la instalación de sistemas de aislamiento e impermeabilización, son puntos de cuidado.
Adquirir o mudarse a un inmueble con defectos en estas áreas es el camino más sencillo para estar bajo estafa.
Tener que realizar labores profundas de reformas, y mantenimiento a un inmueble recién adquirido hará subir la cantidad de dinero que inviertas en la mudanza.
Otro detalle a tener en cuenta es el tipo de sistema de enfriamiento y calefacción que tenga la casa.
Los sistemas de acondicionamiento más buscados hoy día, son aquellos que se alimentan de combustibles bio amigables, que no dañan nuestro planeta llenándolo de más contaminación.
En las casas de mayor cantidad de tiempo construidas, también debe revisarse el estado de todas las tuberías y sistemas eléctricos, para verificar el buen estado de los mismos, y que hayan realizado labores de mantenimiento periódico al inmueble.
Ventajas de mudarte a una casa
En el mundo moderno, muchas personas están considerando la posibilidad de cambiar un departamento por una casa.
Esta decisión se basará en los puntos a favor y en contra del movimiento, así como también tendrá que realizarse un análisis cuidadoso para determinar si es lo mejor para las necesidades individuales.
Para empezar, hay algunos pros claros con respecto a mudarse de un departamento a una casa. Lo principal y más resaltante es que conseguirás más espacio y privacidad.
Puede ser ideal si estás buscando ampliar tu familia o simplemente quieres disfrutar de más libertad dentro de tu hogar sin preocuparte por los ruidos o por importunar a los demás por el ruido que produzcan en casa.
También hay ventajas financieras tales como poder construir ampliaciones sobre la propiedad,
Finalmente, también existen desventajas importantes que deben tomarse en cuenta antes de tomar la decisión final.
El precio inicial es probablemente mayor, ya sea comprando o rentado. Otros gastos relacionados, incluyendo impuestos, pueden ser elevados, dependiendo del área geográfica, y eventualmente debemos hacer frente a problemas técnicos, a medida que llegue el momento de reparar o actualizar la propiedad en general, para un bienestar futuro.
Como ves encontramos puntos a favor y en contra de cambiarte a una casa. La decisión siempre va a estar en tus manos, valorando tus gustos y necesidades.