Nuestros ancianos
Todos hemos tenido o tenemos familiares ancianos o también llamados adultos mayores, ellos son nuestros abuelos y por todas sus enseñanzas merecen de cada uno de sus seres queridos el mayor respeto, amor y dedicación.
Es conveniente que cada familiar demuestre su interés, que se valoren sus habilidades y se les permita desenvolverse en las medidas de sus posibilidades. Sobre todo que sientan la cercanía y compañía de sus seres queridos.
Uno de los aspectos que puede llegar a ser traumático o a afectarles significativamente es la mudanza, trasladarlos a otros espacios distintos a donde formaron su vida y su familia. Ese arraigo a su vivienda y pertenencias tiende a generar desmotivación.
La Mudanza
Las mudanzas generan estrés en todas las personas, más aún en nuestros abuelos, por lo que ello exige atención, dedicación y organización. Por lo general, son los familiares cercanos quienes deciden que cargar en la mudanza, el sitio y el tipo de vivienda.
Otro aspecto que se debe considerar en una mudanza con ancianos es que al ellos no llevar el control de este proceso, eso les genera mayor tensión y dificultad para adaptarse a sus nuevos espacios.
El estado de salud física y emocional del anciano puede influir en las decisiones de las comodidades que se le quieran brindar. A continuación te ofrecemos unas claves importantes que puedes tomar en cuenta a la hora de realizar esta actividad.
Claves para una mudanza con ancianos
- Habla con ellos sobre la mudanza, que sean partícipes del proceso. Asegúrate que sientan y muestren disposición para el cambio.
- Evita que ellos se sientan obligados, brindarles la seguridad de los beneficios y las ventajas que obtendrán con la mudanza.
- Acuerden la fecha de la mudanza, los muebles y enceres que van a conservar, el tiempo que utilizarán para el embalaje y sobre todo toma en cuenta las decisiones que ellos puedan tomar al respecto.
- Entre el grupo de familiares asegúrese y definan quién será el responsable principal del cuidado de ellos o establezcan la modalidad para su atención y las responsabilidades que tendrá cada miembro de la familia.
- Determine con anterioridad las opciones de vivienda para la comodidad de los ancianos.
- Verifique los servicios de salud con los que va a contar en la comunidad, como lo son los centros médicos, farmacias, establecimientos de comidas, lugares de recreación.
- Dependiendo de las condiciones físicas del anciano, evalúe si es necesario realizar algunas adecuaciones a la vivienda, si requiere plataforma para la movilización de sillas de ruedas o espacios más amplios para su desenvolvimiento.
- Selecciona la empresa de mudanza que ofrezca diversas opciones para el trato con tus adultos mayores y el apoyo que en todo momento les puedan brindar.
- Embale junto al anciano los objetos de valor, conserva a la mano los que son pequeños para evitar dificultades o que se puedan dañar durante el traslado.
- Es probable que deseen conservar objetos preciados que te pueden parecer insignificantes, pero que para ellos son de gran valor, por lo que es recomendable respetar su decisión de conservarlos.
- No olvide de llevar un inventario para el control y marcar cada caja para identificar el contenido de las mismas, lo cual debes comparar con el que lleva la empresa de mudanza.
- Para el día de la mudanza es recomendable mantener el control y manejarlo con total normalidad, demuestra alegría por el cambio, por lo nuevo.
- Verifica que el nuevo hogar esté debidamente acondicionado, limpio y que estén activos todos los servicios básicos.
- Celebren en familia esta nueva etapa.