Toda mudanza por muy pequeña que sea genera estrés y ansiedad, sobre todo por la necesidad de controlar las actividades para que sea un éxito y a su vez, los equipos, muebles y enseres se conservan en excelente estado.
Si estás planeando una mudanza a corto plazo. Te recomendamos los siguientes consejos para que sea más práctico, fácil y rápido. Queremos que este evento en tu vida sea placentero y puedas disfrutarlo como una gran aventura.
Para evitar que tu mudanza sea una situación abrumadora, lo más recomendable es planificar y anticiparse a todo, de tal manera que puedas ir observando en lo que has avanzado y lo que te falta por concluir.
Consejos para una adecuada mudanza
- Planifica con anticipación la fecha de la mudanza, considera los fines de semana, días festivos o vacaciones, de tal manera que cuentes con el tiempo suficiente para dedicarte a ello.
- Selecciona una empresa de mudanzas de reconocida trayectoria y que se ajuste a tus necesidades. Preferiblemente que te asesoren, que se conviertan en tus compañeros durante esta travesía.
- Antes de seleccionar la empresa verifica varios presupuestos y escoge la que más se adapte a tus necesidades. No la económica, la que responda a lo que deseas. Este es un momento significativo y debes acompañarte de expertos en esta área.
- Elabora una lista de chequeo que te facilite recordar los pendientes. Toma en cuenta todas las acciones que ejecutarán. En la medida que las concluyas debes tildarlas y también es recomendable que dejes espacio disponible para agregar las que surjan en el desarrollo de este proceso.
- Dedica tiempo a seleccionar los objetos viejos, deteriorados o que simplemente ya no uses. Si están en buen estado y funcionamiento considera venderlos o donarlos. Esto te ahorrará espacio en la mudanza. Selecciona los que puedes reciclar y los que definitivamente desecharás.
- Una vez que hayas concluido con la selección de objetos que te llevarás en la mudanza es recomendable que inicies el embalaje. Los expertos sugieren iniciar por las habitaciones que menos uso tienen y a su vez sirven para que coloques las cajas de los demás espacios. Lo más conveniente es evitar que obstaculicen el tránsito normal en tu residencia.
- Una de las cosas que más te ayudará para cuidar tus objetos es marcar las cajas o etiquetarlas. Es de gran valor conocer el contenido de cada una para que los encargados de la mudanza tengan el cuidado que ameritan.
- Evita sobre todo, sobrellenar las cajas, ya que esto puede afectar el buen estado del objeto y al manipularlas es probable que se rompan exponiendo tus artículos. Durante este proceso de empacado solicita a los asesores de la empresa de mudanza que te orienten.
- Guarda en una carpeta, sobre o maletín los papeles de importancia y que necesitarás tener a la mano para presentarlos en los lugares donde te los exigen. En el mismo lugar almacena tus documentos personales, pasaportes y otros que no desees que se extravíen.
- Almacena en un lugar seguro tus objetos de valor y joyas. Es recomendable que los lleves contigo y no se incluyan junto a las demás cajas. Ello favorecerá a que te sientas confiado y que efectivamente no se extravíen o les ocurra algún daño.
Dedica el tiempo necesario, ponte ropa cómoda, compra tu bebida favorita, coloca música y empieza seleccionar y embalar. Puede ser un momento de disfrute y divertido.