Estás en medio de planes de una mudanza, y ya estás pensando cómo es que mudaras todos los aparatos electrónicos que tienes, ya sea en tu casa o en la oficina.
Tu deseo es hacerlos llegar a su destino, sin ningún tipo de daño, sin que sufran ningún desperfecto ni falla en su calibración.
En estas líneas haremos un recorrido por los consejos que necesitas para mantener todo en óptimas condiciones al mudarte.
Trasladar los equipos electrónicos es una tarea para llevar a cabo con cuidados y delicadeza.
Se pensará en el material para embalar, cajas para trasladarlos, y mecanismos de transporte más adecuados, todo para que la tarea se cumpla con éxito.
Si no cumples el paso a paso minucioso necesario para esta mudanza, puedes terminar con aparatos dañados, piezas perdidas o simplemente hacer la tarea de reconexión más difícil.
Para no hacerte pasar por un mal rato, y que termines gastando más dinero para reponer equipos dañados, te ofrecemos algunos consejos.
1ra regla
Selecciona los materiales idóneos para amortiguar golpes y movimientos bruscos durante el traslado. De esta manera evitarás que aparatos como televisores, ordenadores y demás equipos, terminen con pantallas partidas o cualquier otro daño.
Debes tener cajas de diferentes tamaños, para procurar que cada equipo vaya en una caja por separado.
Equipos pequeños o grandes, deben viajar con todos sus accesorios dentro del mismo empaque.
Luego pueden colocarse todos los pequeños dentro de una más grande que los contenga y evitar alguna pérdida.
Si colocas varios equipos pequeños dentro de la misma caja, pero sin aislarlos dentro de un empaque individual, podrían rozar, o chocar durante el traslado, y terminar con pantallas agrietadas que afecten su funcionamiento.
Dentro de las cajas, los equipos deben ir, preferiblemente, dentro de láminas de poliestireno expandido, o papel plástico antichoque. Mientras más firmes vayas dentro de la caja, mejor.
Cinta para embalar
Cuando escojas la cinta que sellara tus cajas de equipos electrónicos, selecciona la que resiste cambios de temperatura y resistente al agua.
Nunca consideres un cuidado extremo, ya que debes prepárate para cualquier posible eventualidad, que incluya cambios climáticos. La posibilidad de que los empaques se abran, por deterioro de la cinta de embalar, no puede suceder.
Otros consejos
Si no tienes los empaques originales de poliestireno expandido, te tenemos un truco que lo suplantara. Coloca láminas de cartón corrugado, de tamaño ligeramente superior al del equipo. Coloca una lámina por cada lado, y luego envuelve ajustadamente con papel de burbujas, sella todo con cinta para embalar.
Si todavía sientes temor y deseas dar una protección adicional, puedes envolver cada pantalla o equipo sensible, con toallas de baño gruesas.
Los cables, accesorios se envolverán aparte, protegidos, y se introducirán en cada caja que corresponda. De esta manera no se volverán locos al desembalar y no conseguir cada uno de ellos.
Debes identificar cada caja, de manera visible, y detallando todo aquí se introduce. De igual manera puedes agregar palabras como”delicado” o “frágil”, para que se tenga especial cuidado con esas en particular.
Encarga tu mudanza
Si cuando piensas en realizar estos pasos que hemos detallado, te das cuenta de que solo leerlo y pensarlo te causa angustia, y te sientes abrumado, también te queda una excelente opción.
Contrata una compañía de mudanza. En nuestra región se ofrecen los servicios especializados de mudanza con equipos electrónicos. Además de embalar, encajar y trasladar sus equipos de la manera más adecuada, también ofrecen la reinstalación de los mismos, una vez llegado a destino.
La decisión la tomas tú, mudas tus aparatos cuidadosamente siguiendo estos consejos, te ahorras el trabajo, invirtiendo un dinero extra en pagar los servicios de una compañía de mudanza.
Cada opción para cada caso y requerimiento especial. ¡Feliz mudanza!