Hablar de Mudanza, de cambio de residencia implica una serie de acciones que en oportunidades, causan malestar, nerviosismo y estrés. En general, aunque no se hace de un día para otro y puede planificarse con tiempo, provoca complicaciones, cansancio y agotamiento físico y mental.
Los seres humanos por naturaleza son nómadas, están en constante movimiento, sobre todo, cuando no se sienten satisfechos en el lugar donde trabajan o habitan, se esmeran en buscar cambios que generan comodidad y confort, en beneficio de su bienestar y el de la familia.
Esos cambios que experimentan los individuos y que están a la par con las múltiples actividades que realizan, influyen en su vida, que se vuelve cada vez más acelerada y les impida ejecutar o manejar situaciones personales con tranquilidad, como es el caso de las Mudanzas, que demandan esfuerzo y tiempo.
Trasladarse definitivamente a otra vivienda con la mayoría de los objetos que se tienen requiere de una cuidadosa organización, para que el proceso no sea traumático y la llegada al nuevo lugar sea placentera. Si la alternativa de cambiar fue la más acertada, disfruta desde recoger, empacar hasta ordenar y arreglar.
9 Claves para una mudanza exitosa
Para los seres humanos tomar decisiones de cambio trae consigo incertidumbres y ciertos temores. Cuando se trata de Mudanzas, estas reacciones son normales porque no se está seguro si esa determinación brindará la calidad de vida que se merece o si el proceso de adaptación y convivencia es el esperado por todos.
Planificar con tranquilidad puede proporcionar una Mudanza exitosa y solo tú lo lograrás si te lo propones. Involucrar a los integrantes de la familia, incluyendo los niños, facilita las tareas. La responsabilidad y participación de todos minimiza los esfuerzos y genera serenidad.
Si piensas contratar una empresa para que te realice todo lo concerniente a la Mudanza, desde empacar, embalar y guardar en cajas, hasta su traslado al nuevo domicilio, de igual manera hay tareas previas que debes realizar para evitar pérdidas o extravíos de tus pertenencias.
Si te encargas tú mismo, de realizar una Mudanza exitosa, te brindamos algunas Claves puntuales para embalar todo lo que se pueda trasladar en cajas:
- Trata de tener tranquilidad, la estabilidad emocional evita el agotamiento físico y ayuda para que todo fluya con buena energía.
- Elabora una lista con cada uno de los objetos y pertenencias que quieras llevarte. Los puedes clasificar según su ubicación o función. (Cocina, comedor, salón, dormitorios, baños).
- Compra cajas, cinta adhesiva de embalar, papel para envolver y marcadores para identificar.
- A medida que vas sacando y clasificando los objetos, puedes ir seleccionando lo que esté en buen estado y todavía tenga vida útil. Aparta lo que ya no uses y debas desechar, regalar o donar.
- Limpia y lava todo lo que te quieras llevar (ropa, lencería, adornos, utensilios de cocina, vajillas, entre otros) antes de empacar.
- Organiza y envuelve los objetos delicados y frágiles para evitar que se rompan o se dañen.
- Dobla cuidadosamente las piezas de tela o la ropa ya clasificadas y colócalas en sus respectivas cajas.
- Cierra cada caja con la cinta adhesiva e identifica su contenido.
- Coloca las cajas de forma ordenada y reúne la de los objetos frágiles aparte, para que al momento de su traslado las personas encargadas tomen las debidas precauciones.
Una mudanza exitosa te abre las puertas al cambio que decidiste
Un cambio de residencia bien planificado garantiza seguridad y bienestar a cada uno de los miembros de la familia. Si lo intentas y logras que tu Mudanza sea exitosa podrás superar los miedos y temores con rapidez. Verás todo bajo otra perspectiva y con más ánimo.
Aunque sea inevitable que la nostalgia te llegue, por lo que significan los vecinos que dejaste o los objetos que regalaste, es conveniente pensar siempre en positivo, en todo lo bueno que te espera en tu nuevo hogar. La experiencia de tu Mudanza exitosa es clave para el bienestar de la familia.