La mejor manera de asegurarte un buen servicio, a la hora de elegir quien se encargará de mudar tus enseres, es tomar en cuenta las valoraciones de las empresas de mudanza, comparando las diferentes opiniones de los clientes. De esta forma te harás una idea de cómo trabaja cada compañía y se te hará más sencillo tomar una decisión final.
Claves para valorar una empresa de mudanzas
El proceso de contratar una compañía para que haga tu mudanza, es más sencillo de lo que piensas. Puedes iniciar la búsqueda en internet para ubicar las que estén más cerca de tu casa. También pedir referencias entre amigos, colegas y familiares para tomar en cuenta las valoraciones de las empresas de mudanzas y elegir la mejor.
Sea una mudanza dentro de la misma ciudad, hacia otra provincia o internacional, debemos establecer criterios muy estrictos para seleccionar la que nos ofrezca más confiabilidad y calidad en sus servicios.
Toma nota de las valoraciones de clientes
Es la mejor manera de hacerte una idea de cómo trabaja cada empresa de mudanza y asegurarte el mejor servicio y tomar una decisión final.
Toma nota de las empresas que te recomienden tus conocidos y busca en internet las que aparezcan entre los primeros lugares y revisa los siguientes datos:
- Tamaño de la empresa.
- Trayectoria y años de experiencia.
- Si está debidamente registrada en el país.
- Si está inscrita en las asociaciones de empresas de mudanzas.
- Tipos de mudanza que ofertan.
- Servicios que ofrecen.
- Destinos que atienden.
- Vehículos con los que cuentan.
- Servicios de traslado de objetos de valor.
- Recolocación de los enseres.
- Clientes atendidos
- Opiniones y valoraciones de los clientes
Una vez recabada toda la información antes descrita, puedes ir descartando las que no se adapten a tus necesidades y hacer una preselección entre las que tengan mayores y mejores valoraciones como empresa de mudanzas, por parte de los clientes que han atendido.
Solicitar presupuestos del servicio
Lo ideal es solicitar varios presupuestos, entre tres y cinco compañías. Una vez recibidos, elige el mejor, ayudándote de las valoraciones de la empresa de mudanza para comparar los servicios que ofrece cada una.
Es recomendable que solicites los presupuesto con 4 o 6 semanas de antelación. Así tendrás tiempo suficiente de elegir el más conveniente para ti y reservar sus servicios con tiempo.
Solicita una visita a las empresas que hayas preseleccionado para determinar con certeza todos los servicios que va a requerir tu mudanza, y puedan elaborar un presupuesto definitivo.
Entre los factores que inciden el precio del servicio se encuentran:
- Volumen de la carga.
- Condiciones de acceso para carga y descarga.
- Embalaje profesional.
- Distancia.
- Si es mudanza nacional o internacional.
- Coste de documentación y tramitación en aduanas.
- Transporte que llevará tu carga (aéreo, marítimo o terrestre).
- Almacenaje.
- Material de embalaje.
- Temporada (vacaciones, navidad, verano, entre otras).
- Factores extra: Traslado de objetos especiales, delicados y de valor.
- Seguros de la carga.
Compara los precios y los servicios incluidos de cada empresa de mudanzas y que todos los costes estén incluidos en la oferta.
No tienes que elegir la que te ofrezca el precio más bajo ni tampoco el más alto para asegurarte un buen servicio, el precio no siempre garantiza la calidad. Llegado a este punto debes elegir la que tenga mejor valoración entre las empresas de mudanzas que has preseleccionado.
Es importante destacar que todas las empresas de mudanzas en España deben estar registradas en la Federación de Española de Empresas de Mudanzas y Guardamuebles, FEDEM, lo que garantiza un alto estándar de calidad, experiencia y buen servicio.Como te habrás dado cuenta, elegir a un servicio no es tan complicado; claro, son muchos detalles que tienes que analizar, pero tomar en cuenta las valoraciones de las empresas de mudanzas, hará el camino a tu nuevo hogar mucho más sencillo y sin estrés.