Una de las situaciones que puede generar más estrés en los seres humanos es enfrentar una mudanza. Desde el momento de tomar la decisión comienzan los sentimientos de agobios y si se trata de una mudanza internacional se torna en un desafío mayor.
Por lo tanto, el primer paso es planificar con suficiente antelación para llevar a cabo con éxito este proceso. Existen algunas sugerencias básicas que pueden ser de gran ayuda.
¿Cómo enfrentar una mudanza internacional?
Establecer con claridad el presupuesto disponible para la mudanza
En principio se debe tener claro que las mudanzas internacionales tienen un alto coste.
Por los tanto es indispensable solicitar con antelación los presupuestos a las empresas especializadas, con la finalidad de evaluar muy bien las condiciones y analizar los precios que pueden ofrecer.
De este análisis si se tiene establecidos con claridad el presupuesto estimado se puede tomar decisiones vitales cómo el traslado de los muebles y enseres o si resulta mejor llevar lo indispensable y comprar muebles nuevos en el país que te va a recibir.
En todo caso es una idea considerable, ya que no conoces las dimensiones y características del nuevo inmueble y como se pueden adaptar los muebles existentes en esos espacios.
Listar todo lo que se transporta
No solo es recomendable, resulta una exigencia aduanal. Debes tener un registro pormenorizado de todos los bienes a ingresar al nuevo país.
Este listado debe obligatoriamente incluir desde lo que trasladas en el equipaje personal hasta lo que esperas recibir semanas después en el servicio de mudanzas.
Si bien los inmigrantes gozan del derecho de ingresar todas sus pertenencias libres de impuesto durante un año, estas deben estar debidamente descritas y declaradas, de acuerdo con la legislación vigente.
Debes llevar contigo los objetos de valor
En lo que respecta a objetos personales valiosos, tales como documentos, ordenadores, equipos electrónicos de uso personal y joyas es recomendable que se transporten en el avión.
En este sentido, debes evitar que estos artículos se trasladen en el servicio de mudanza internacional o de carga.
Por otra parte, se debe tomar la previsión que la mudanza puede tardar unas semanas en llegar, lo que implica que debes llevar algunas mudas de ropa para cubrir el tiempo mientras recibes el resto del equipaje.
Revisar las normas del país de destino
Es necesario conocer muy bien y con antelación las normas de cada país en los que respecta a lo que se puede ingresar.
Aunque, en este aspecto las regulaciones internacionales son similares, cada país tiene sus leyes específicas que determinan lo que está permitido ingresar.
En la actualidad está expresamente prohibido llevar objetos punzo-penetrantes, como tijeras, al igual que más de 100 mililitros de líquidos.
Por otra parte, medidas específicas de seguridad restringen el traslado de algunos artículos en el equipaje, como alimentos, drogas, objetos inflamables, animales y plantas.
Frente a las sugerencias expuestas puedes notar que son sugerencias sencillas de seguir en una mudanza internacional para llevar a cabo el traslado con éxito y no morir en el proceso.