Mudarte puede ser un sinónimo de comprar una bonita casa, obtener un nuevo empleo, cambiar de ciudad o un matrimonio. En fin, existen variados motivos que impulsan la mudanza.
Por otra parte, no resulta una ocupación cómoda cuando debes recoger todo y colocarlo para el traslado. Pero, si sigues algunas sugerencias vas a lograr llevarla a cabo.
Pasos que garantizan el éxito en la mudanza
Haz limpieza.
Procura hacer una buena limpieza de todo el mobiliario antes del traslado, para eliminar el polvo, la suciedad, moho o algunas bacterias que puedan haberse acumulado con el paso del tiempo.
Vacía los muebles
Es indispensable procurar que los objetos sean seguros y ligeros de levantar y transportar, lo que significa en muchos casos vaciar los muebles.
Si lo que contiene dentro el mueble no pesa, mejor lo dejas, siempre asegurando bien el contenido, para que no se salga en el momento del traslado.
En otros casos es necesario retirar las piezas desmontables para facilitar el traslado y evitar posibles daños.
En esta circunstancia es indispensable seguir las instrucciones apropiadas. Es bueno consultar el manual del mueble o equipo, para conocer que indica al respecto.
Toma fotografías
Para mayor comodidad y seguridad al conectar equipos en el nuevo hogar se sugiere que tomes fotografías de las conexiones en los equipos electrónicos antes de desconectarlos y embalarlos. Será de gran utilidad en cuando necesites volver a instalarlos.
Asegúrate de contar con suficiente material de embalaje
Aunque no lo creas nunca es suficiente. Debes tener preparado los materiales necesarios para completar la labor de embalar. Verás que es de gran ayuda y evita que los muebles sufran algún daño en el traslado.
Estos son los materiales indispensables que debes tener al momento de guardar todo el mobiliario en una mudanza:
Plástico de burbuja y film. Ideal para asegurar los objetos más frágiles, impiden que se ensucien, rayen o peor que se rompan.
Cajas de cartón. Revisa que sean de buena calidad y reforzadas. En la actualidad se puede adquirir un modelo con auto cierre, que facilita que se mantengan cerradas.
Cinta de embalar. Necesaria al momento de asegurar y cerrar bien las cajas, así como mantener los cajones, las puertas de muebles o los armarios cerrados. De esta manera te aseguras que no se pierda nada durante el traslado.
Cubre sofá y cubre colchón. En este caso sirven para evitar que se ensucien durante la mudanza.
Protectores de esquinas. De gran utilidad en especial en los electrodomésticos como lavadoras, secadoras, lavavajillas y neveras, para evitar que el traslado ocasione deterioro o rayones en las esquinas.
Relleno de espuma. En una protección adicional en artículos frágiles como vasos, platos y adornos, entre otros.
Para concluir, es preciso tener cuidado en el proceso de embalar nuestros muebles y enseres, para asegurar que todos los artículos lleguen en buen estado al nuevo destino.
Lo ideal en todo caso es contratar un servicio de mudanzas, que garantiza el personal especializado y la experiencia necesaria en estas áreas.