En estas líneas nos proponemos ayudarte para que resuelvas las cosas de tu mudanza, y logres el cometido de una manera más sencilla. Para ello, debes conocer que lo principal para llevar a cabo el trasteo, es todo lo relativo al embalaje de tus cosas.
Emplear una buena técnica, y organizarte para que todo quede recogido, y protegido, es esencial para que tengas tranquilidad en la mudanza. Te haremos la vida un poco más tranquila en esta tarea.
Materiales
Previo al proceso de embalado de la mudanza, te recomendamos recolectar los materiales que necesitarás,
Para esto, puedes ir a los establecimientos cercanos a tu casa, al final del día, conversa con el encargado de la tienda de abarrotes. Las cajas en donde vienen los productos que se venden allí, por lo general son desechadas al final de la jornada.
Conversa con ellos sobre la posibilidad de que te las regalen o vendan a un precio bajo.
También necesitarás cinta para embalar, plástico de burbujas, papel de revistas o de los diarios de circulación.
Pide a los amigos y familia, que te guarden las revistas y diarios que tengan, para emplearlos como separadores, y envolver cosas frágiles.
En los casos en que necesites desarmar algún mueble, la sugerencia es que las partes se embalen juntas, y si contiene tornillos, tuercas, pequeños elementos, estos vayan en bolsitas herméticas, dentro de la caja que lo contenga.
De esta manera no tendrás conveniente a la hora de armarlos en destino.
Organizando
Recoger, embalar y tener todas tus cosas perfectamente empacadas para llevarlas al camión, es posible de una manera sencilla, que inicia organizándose.
Inicia el proceso de mudanza embalando todas tus cosas por lo menos con dos semanas de anticipación.
De esta manera no te sentirás agobiada por la cercanía de la fecha. Haz el propósito de recoger y embalar habitación por habitación, dejando fuera las cosas imprescindibles para el diario acontecer.
En esta categoría, te recomendamos dejar una o dos cajas, para llevar las cosas de uso diario, a saber, cepillo de dientes, un juego de sabanas y colcha para la primera noche, alimentos y bebidas para el primer día, platos, cubiertos y vasos para poder realizar lo básico sin andar buscando en cajas al llegar.
Cada caja debe llevar arriba, pegado con cinta de embalar, una lista de todo lo contentivo en ella, así no pasarás malos ratos abriendo todo para no conseguir nada.
Si realizas este proceso con anticipación, lograrás culminar completamente y sin problemas.
La manera más organizada y segura de llevar tus cosas en la mudanza, es realizar una lista de todo lo que se embale por habitación. Todo, absolutamente todo, debe incluirse en el inventario, y de preferencia, llevar un listado pegado en cada caja.
Ayuda
Según sea tu caso, y adonde te vas a mudar, puedes decidir hacerlo por tu cuenta, o de la mano de una compañía de mudanzas.
Si optas por hacerlo por cuenta propia, vas a necesitar algo de ayuda, ya que llevar tus enseres del viejo hogar a la nueva dirección, es un trabajo arduo, aunque tengas pocas pertenencias.
Puedes acordar con familiares y amigos para que te colaboren en recoger las cajas, llevarlas al camión que hayas alquilado, y luego te acompañen en la nueva dirección para reacomodar,
Piensa en que si tu nuevo hogar queda escaleras arriba, vas a necesitar del concurso de más personas.
Si cuentas con la posibilidad de que te faciliten un transporte, sería genial, pues los costos de este servicio suelen ser de importancia para cualquier presupuesto.
Piensa siempre que contar con la ayuda de personas amigas, o la familia hace el proceso de mudanza un poco más sencillo y también más agradable.
Transportarlo
Si has decidido realizar la mudanza por cuenta propia, debes observar algunas rutinas para que todo termine con éxito.
Saber acomodar todos los enseres dentro del camión, debe hacerse con cierto orden. Primero deben llevarse al camión los objetos más voluminosos y pesados, acomodándolos de manera que no puedan moverse una vez se eche a andar.
Para llevar gaveteros o escritorios, recuerda no fijar sus gavetas directamente con la cinta de embalar, porque puedes dejar marcas de adhesivo en su superficie.
Los equipos electrónicos, más sensibles, deben llevarse al camión, de preferencia dentro de sus cajas, y perfectamente cerrados. Colocar láminas de poliestireno expandido, es la más prudente para evitar que sea afectado por golpes o movimientos bruscos.
Como has podido observar, la mudanza se hace más sencilla en la medida que la planificas, y cumples cada etapa con anticipación. Hazlo según estas sugerencias y comprobarás lo fácil que resulta.